🇺🇸 FREE SHIPPING ON ALL ORDERS TO THE CONTINENTAL U.S. 🇺🇸
Reducing Equipment Noise in Manufacturing: What to Consider?

Reducción del ruido de los equipos de fabricación: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Reducción del ruido de los equipos de fabricación: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Las fábricas siempre están llenas de ruido. Las prensas, cintas transportadoras, compresores y máquinas de corte en la línea de producción influyen en el nivel de ruido. Si bien es normal que las industrias sean ruidosas, un exceso de ruido puede afectar a los empleados, reduciendo su rendimiento, aumentando el riesgo de lesiones, dañando los equipos y generando problemas legales por contaminación acústica industrial.

Lo alentador es que las empresas ahora deben centrarse en el control del ruido de los equipos, ya que reducirlo les ayuda a cumplir con las normas, ser más eficientes y cuidar de sus empleados. Este artículo analiza los aspectos a considerar al gestionar el ruido en la industria manufacturera, como la selección del aislamiento adecuado y la aplicación de métodos de control acústico generalizados que funcionan en fábricas reales.

¿Por qué la reducción de ruido en la fabricación es más importante que nunca?

El exceso de ruido en una planta industrial puede ser perjudicial para los trabajadores y reducir su rendimiento . Trabajar con ruidos superiores a 85 dB durante periodos prolongados puede provocar pérdida auditiva permanente, según la OSHA. Muchas herramientas y máquinas de fábrica funcionan con un consumo eléctrico elevado.

La contaminación acústica industrial también afecta a:

  • Enfoque y comunicación en el trabajador

  • Costos de mantenimiento de la máquina (debido al desgaste por vibración)

  • Cumplimiento normativo y multas

  • Comunidades cercanas en zonas urbanas o de uso mixto

  • Percepción de marca para empresas que promueven entornos sostenibles o favorables para los trabajadores

A medida que evolucionan los estándares ambientales y ocupacionales, también debe evolucionar su enfoque del control del ruido industrial .

Comprensión de las fuentes de ruido del equipo

Para solucionar un problema de ruido, primero hay que determinar su origen. El ruido de los equipos de fabricación suele estar causado por uno o más de estos factores:

  • Ruido mecánico : Generado por motores, engranajes y fricción entre piezas móviles.

  • Ruido aéreo : Ondas sonoras transmitidas a través del aire desde maquinaria abierta o sistemas de ventilación.

  • Ruido estructural : vibraciones transferidas desde el equipo a las paredes, pisos o infraestructura circundante.

  • Ruido de impacto : sonidos repentinos de altos decibelios por contacto de metal con metal o caídas de material.

Cada tipo requiere una estrategia diferente (y a menudo un enfoque en capas) para controlarlo.

Consideraciones clave para reducir el ruido del equipo

1. Evaluar el problema de ruido específico

Comience con una evaluación del nivel de ruido. Utilice decibelímetros para identificar qué máquinas o zonas superan los límites de seguridad. Documente lo siguiente:

  • Rango de frecuencia (zumbidos de baja frecuencia vs. silbidos de alta frecuencia)

  • Duración de la exposición

  • Dirección de transmisión del sonido

  • Niveles de sonido pico vs. continuo

Esta información le informa el tipo de aislamiento acústico para equipos o cambios estructurales que necesitará aplicar.

2. Identificar equipos de alto riesgo

No todos los equipos contribuyen por igual al ruido general. Concentre sus esfuerzos en:

  • Prensas y máquinas de estampación

  • Cribas vibratorias y alimentadores

  • Compresores de aire y sopladores

  • máquinas CNC

  • Transportadores de alta velocidad

Generalmente, al apuntar primero a estos sistemas se obtienen los resultados más notables en los niveles de ruido percibidos y medidos.

3. Elija los materiales de insonorización adecuados

Los materiales de insonorización industrial están diseñados para soportar entornos hostiles y tipos específicos de sonido. Considere estas opciones comunes:

  • Vinilo cargado en masa (MLV): un material flexible y denso que bloquea el sonido transmitido por el aire en paredes, recintos de máquinas y conductos.

  • Espuma de celda cerrada: Se utiliza para absorber ruidos de frecuencia media a alta; resistente a la humedad y fácil de cortar para ajustes personalizados.

  • Láminas de caucho butílico: excelentes para la amortiguación de vibraciones en paneles, carcasas y superficies de maquinaria.

  • Paneles acústicos compuestos: combinan múltiples materiales para abordar la vibración, la absorción y la reflexión del ruido en una sola solución.

  • Recubrimientos amortiguadores en aerosol: ideales para superficies grandes o irregulares; reducen la resonancia del metal y el ruido de impacto.

La combinación correcta depende del tipo de máquina y de dónde proviene el ruido, generalmente en el motor, pero quizás el acero estructural sea el que más vibra.

Implementación de soluciones prácticas para el control del ruido

1. Encierre las máquinas ruidosas

La construcción de recintos parciales o totales alrededor de máquinas de altos decibelios puede reducir drásticamente el ruido aéreo. Estos recintos deben:

  • Estar revestido con aislamiento acústico para equipos como MLV o paneles compuestos

  • Incluye sistemas de montaje con aislamiento de vibraciones

  • Permitir el acceso para mantenimiento con paneles extraíbles o con bisagras

  • Proporcionar ventilación que no comprometa la contención del sonido.

Los cerramientos son especialmente efectivos en centros de mecanizado CNC, áreas de prensas hidráulicas y celdas robóticas.

2. Utilice soportes y almohadillas antivibración

Una fuente importante de contaminación acústica industrial es la transmisión de vibraciones a pisos de concreto, vigas de acero y paredes. El montaje de equipos sobre almohadillas antivibratorias, aisladores o sistemas de resortes previene el ruido estructural y reduce el desgaste de los equipos.

Este enfoque funciona bien para:

  • Bombas y compresores

  • Sistemas HVAC

  • Generadores y unidades de energía de respaldo

  • Máquinas de procesamiento y clasificación

3. Instalar barreras acústicas

Si no es posible encerrar la máquina, una opción viable es colocar barreras acústicas entre la fuente de ruido y los trabajadores. Estas pueden ser:

  • Deflectores de pared

  • Colgar cortinas acústicas

  • Tabiques independientes

Asegúrese de que las barreras estén hechas de materiales que absorban y bloqueen el sonido en lugar de simplemente amortiguar los ecos.

4. Conductos y tuberías de línea

El flujo de aire a alta velocidad y las vibraciones de las tuberías generan un ruido de fondo considerable. Revestir los conductos con materiales fonoabsorbentes y añadir juntas flexibles puede reducir tanto los silbidos como la resonancia vibratoria.

5. Paneles de máquinas modernizados

La maquinaria con grandes superficies, como las carcasas de chapa metálica, puede modernizarse con paneles insonorizantes industriales para absorber el ruido interior. Elija materiales que:

  • A prueba de calor

  • Tolerante al aceite y a los productos químicos

  • Fácil de limpiar en industrias sensibles a la higiene (por ejemplo, procesamiento de alimentos)

Integración del control del sonido en el diseño de instalaciones

La reducción del ruido no siempre debe ser reactiva. Si está diseñando o ampliando una instalación, incluya el control del ruido industrial en la fase de planificación:

  • Opte por materiales para suelos y techos insonorizados.

  • Diseñar diseños de producción que agrupen áreas silenciosas y ruidosas por separado

  • Incorporar deflectores acústicos en espacios abiertos

  • Utilice trampas de sonido o silenciadores en los extractores de aire y en las vías de ventilación.

  • Asignar zonas tranquilas para funciones administrativas o de control de calidad

Abordar el ruido de forma proactiva en la etapa de diseño permite ahorrar importantes costes e interrupciones más adelante.

Consideraciones regulatorias y de cumplimiento

Eliminar el ruido de su equipo le garantiza el cumplimiento de las normas de salud y seguridad de su zona. La OSHA exige un programa de conservación de la audición para los empleados que trabajan con ruidos de 85 dB o superiores, durante al menos 8 horas diarias.

Además de OSHA, es posible que deba cumplir con:

  • Ordenanzas locales en zonas industriales urbanas o de uso mixto

  • Normas de ruido específicas de la industria (especialmente en la industria aeroespacial, la automoción y la fabricación limpia)

  • Evaluaciones de impacto ambiental durante ampliaciones o renovaciones

Registrar cómo utiliza soluciones para las medidas de contaminación acústica (como actualizaciones de equipos, pruebas acústicas, programas de protección de empleados) puede servir para indicar el cumplimiento y reducir la responsabilidad.

El impacto humano: Por qué es importante el control del ruido centrado en el trabajador

El ruido tiene efectos mensurables en la cognición y el estrés humanos. En el sector manufacturero, esto se traduce en:

  • Menor productividad y precisión

  • Aumento de accidentes laborales debido a la falta de comunicación

  • Disminución de la satisfacción y retención de los empleados

  • Mayor absentismo por fatiga relacionada con el ruido

Un entorno de trabajo tranquilo demuestra un compromiso con la salud y el rendimiento de los trabajadores. No se trata de un simple cumplimiento legal; se trata de una excelencia operativa duradera.

Ejemplo: Reducción del ruido en una planta de fabricación de metales

Durante ciertas horas punta, las cortadoras de plasma y las prensas de estampación de sus instalaciones generaban ruidos superiores a 95 dB. Tras una auditoría de ruido, la planta implementó varias medidas específicas para abordar los problemas.

  • Recintos de máquinas revestidos con MLV para estaciones de estampación

  • Pies antivibratorios y alfombrillas amortiguadoras debajo de las mesas CNC

  • Deflectores acústicos montados en el techo en zonas de trabajo compartidas

  • Áreas de descanso y administración aisladas del ruido para el descanso de los empleados

Después de la implementación, los niveles promedio de ruido se redujeron en 18 dB y las quejas de los empleados sobre incomodidad auditiva disminuyeron en más del 70%.

Conclusión final

El ruido de los equipos de manipulación en la industria manufacturera implica mucho más que reducir el volumen; abarca las normas de manipulación, la seguridad de los trabajadores, la duración de la maquinaria y el rendimiento general. Con una estrategia, métodos adecuados y una mentalidad positiva, la gestión del ruido industrial puede aumentar la competitividad de una empresa que solo gestiona el mantenimiento básico.

Un aislamiento acústico correctamente elegido para los equipos , materiales de insonorización industrial personalizados y opciones de diseño proactivas forman la columna vertebral de una solución eficaz contra la contaminación acústica en entornos de fabricación.

Paso 1

Para instalar el material, debe trabajar sobre la superficie metálica del automóvil y retirar la tapicería. Si nunca ha hecho esto, le sugerimos que busque información en YouTube. Una vez retirada la tapicería, asegúrese de que no haya residuos, aceites cerosos u óxido limpiando la superficie con alcohol desnaturalizado.

Paso 2

Una vez que la superficie esté limpia y lista, corte el material insonorizante al tamaño adecuado para que se ajuste al área deseada. Para superficies pequeñas, recomendamos medir las dimensiones y luego cortar a la medida.

Paso 3

Con la superficie limpia y las piezas cortadas a las dimensiones deseadas, retire el papel y aplique el material a la superficie, comenzando de arriba a abajo y utilizando los orificios de la puerta del coche como guía para la alineación. Recomendamos utilizar un rodillo manual para asegurar que no haya burbujas de aire y garantizar la adherencia.

Instalación de insonorizante en Jeep

SOUNDSKINS GLOBAL

Preguntas frecuentes sobre la instalación de material insonorizante: consejos y trucos

¿Qué herramientas necesitaré para un proyecto de insonorización?
  • Trapo y alcohol desnaturalizado: Aplique el alcohol al trapo y utilícelo para limpiar las superficies metálicas sobre las que aplicará el material.
  • Guantes: Nuestro producto es bastante seguro de instalar sin guantes, pero si nunca ha instalado una lámina insonorizante, le recomendamos que use guantes.
  • Rodillo manual: Recomendamos encarecidamente el uso de un rodillo pequeño para llegar a las zonas más estrechas de la superficie de su vehículo. Puede encontrarlos en Amazon o en la mayoría de las tiendas online. Hay rodillos de madera, goma y metal; recomendamos los de madera o goma, evite los de metal, ya que pueden desgarrar el material.
  • Cuchillo multiusos: La cuchilla multiusos sirve para cortar el material. Asegúrate de cortar el material sobre un trozo de cartón para que la cuchilla se mantenga afilada durante más tiempo; si es un trabajo grande, ten a mano algunas cuchillas de repuesto.
¿Cómo se aplica el material insonorizante?

Vendemos nuestro producto insonorizante en rollo en 2 formatos diferentes: kits profesionales cortados a medida y una lámina grande enrollada fácil de usar. Si sabes medir, cortar, despegar y pegar, ¡puedes instalar el insonorizante! Puedes usar la mano para aplicar presión al colocar el material y luego usar un rodillo para asegurarte de que se pegue a la superficie metálica.

Después de cortar el material y prepararse para pegarlo, algunos clientes encuentran más fácil despegar una pequeña porción del papel protector y luego aplicarlo a la superficie metálica, y luego avanzar por toda la lámina, despegando una pequeña sección a la vez.

Asegúrese de eliminar siempre las burbujas de aire con el rodillo. Lo segundo más importante en lo que respecta a la calidad del material insonorizante es la calidad de la adhesión a la superficie. Es importante que el material quede bien pegado para garantizar que permanezca en su sitio.

¿Dónde se aplica el material insonorizante?

Lo mejor de nuestro material insonorizante es que se puede aplicar a todo tipo de superficies metálicas. Todas las láminas de SoundSkins utilizan un adhesivo extremadamente fuerte e incluso se pueden montar sobre fibra de vidrio, plástico e incluso superficies de madera, aunque no es muy común aplicarlo a estas superficies, ya que no vibran tanto. Al cubrir todas las superficies metálicas, como las puertas, el techo, el maletero y el suelo, se puede reducir significativamente el ruido no deseado de la carretera.

Su prioridad principal al aplicar un insonorizante para automóvil es cubrir las puertas, el piso y el maletero. Si le sobra material, proceda a cubrir otras superficies metálicas que desee para un aislamiento acústico adicional.

¿Qué superficie debo cubrir?

Para insonorizar adecuadamente las superficies metálicas, recomendamos cubrir al menos el 25% con nuestro material SoundSkins. Esto marcará una diferencia en el ruido de la carretera no deseado, pero para tener un gran impacto, recomendamos cubrir hasta el 60% de las superficies metálicas. Si desea aprovechar al máximo su lámina, una estrategia eficaz es el ENFOQUE DE TABLERO DE AJEDREZ. Con esta técnica, corte la lámina de SoundSkins en pequeños trozos y aplíquelos a la superficie metálica en un patrón de tablero de ajedrez.

Es muy común que nuestros clientes cubran cerca del 100% de cualquier superficie metálica, ya que no solo buscan reducir el ruido de la carretera , sino que también quieren aislar su automóvil del calor o les gusta el aspecto que tiene el material en la superficie metálica desnuda del automóvil.

¿Cómo me aseguro de que el material insonorizante se adhiera bien?

Los productos SoundSkins están fabricados con un adhesivo muy fuerte y crean una unión extremadamente sólida con el metal; es realmente difícil que NO se peguen. Para garantizar la mejor unión posible, recomendamos encarecidamente limpiar la superficie metálica antes de aplicar nuestro material y luego utilizar un rodillo manual para fijar firmemente las láminas insonorizantes SoundSkins.

Una gran adherencia sin burbujas de aire es fundamental si desea obtener el mejor rendimiento. Recuerde que cualquier bolsa de aire con poca adherencia significa que no obtendrá todos los beneficios del material insonorizante.

Cómo instalar material insonorizante para coches: Resumen
  1. Retire la tapicería y la alfombra de su vehículo. Proceda a aspirar para eliminar residuos y suciedad. Limpie todas las manchas de grasa con alcohol desnaturalizado; otros disolventes o desengrasantes dejarán una película que impide una superficie de contacto sólida. Deje que la superficie metálica se seque.
  2. Corte la lámina de SoundSkins al tamaño deseado con un cúter afilado. Use guantes para evitar cortes.
  3. Despegue el papel encerado de la parte posterior del material y aplíquelo a la superficie; esto puede hacerse por secciones pequeñas a la vez. Use un rodillo para crear una unión fuerte entre el material y la superficie metálica y para eliminar las burbujas de aire.

Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.

SOUNDSKINS GLOBAL