🇺🇸 FREE SHIPPING ON ALL ORDERS TO THE CONTINENTAL U.S. 🇺🇸
How to Soundproof Custom Subwoofer Enclosures Like a Pro?

¿Cómo insonorizar cajas de subwoofer personalizadas como un profesional?

¿Cómo insonorizar cajas de subwoofer personalizadas como un profesional?

Crear una caja de subwoofer personalizada no se trata simplemente de cortar madera e instalar un altavoz. La insonorización es fundamental para lograr los graves profundos, limpios y resonantes que entusiasman a los aficionados a los bajos. Es lo que puede hacer que incluso el subwoofer más caro sea insuficiente, ya que puede vibrar en los paneles, producir vibraciones indeseadas y un sonido descuidado y poco definido.

La insonorización de un subwoofer no se trata solo del volumen. Se trata de transparencia, potencia y la satisfacción de unos graves musicalmente equilibrados y sin distorsión. Una vez que un posible comprador se decide por una compra, le conviene ir al extremo; ya sea que el audiófilo busque la esquiva señal pura o simplemente intente evitar que su altavoz se rompa, sonorizar la caja es un truco que separa las ventajas de las desventajas.

Por qué es importante la insonorización en los subwoofers

Una vez que un subwoofer empieza a impulsar aire, no solo produce sonido, sino que también genera presión. Esta presión se desplaza dentro de la caja y, a menos que se trate correctamente, esta reflexión puede perturbar lo que se reproduce a través del altavoz. ¿El resultado? Graves extraños, sueltos o distorsionados que no suenan como deberían.

La insonorización es el mecanismo que absorbe o amortigua la vibración y el ruido reflejado eficazmente dentro de la estructura metálica. Un gabinete sellado aísla el sonido para que el subwoofer funcione eficazmente en lugar de disipar su energía inútilmente al rebotar contra los paneles laterales o las salidas de humos. Esto debería reducir drásticamente la distorsión de graves y proporcionar a su sistema una respuesta más suave.

Aislamiento de la caja del subwoofer: Cómo elegir los materiales adecuados

Los materiales que utiliza para revestir y aislar la caja del subwoofer juegan un papel importante en el control del comportamiento acústico.

1. Espuma de celda cerrada

Ideal para absorber las reflexiones internas y amortiguar las ondas sonoras dentro de la carcasa. La espuma de celda cerrada es densa, duradera y no absorbe la humedad, lo que la hace perfecta para entornos automotrices.

2. Tapetes de caucho butílico

Estas capas amortiguadoras de alta resistencia reducen la vibración del panel. Su aplicación en el exterior de la caja o incluso en la superficie de montaje ayuda a controlar la flexión de la caja y la resonancia externa.

3. Telas acústicas o relleno de fibra de vidrio

Aunque son más comunes en audio doméstico, estos materiales a veces se utilizan dentro de cajas selladas para simular un espacio de aire más amplio o suavizar la respuesta. Sin embargo, deben usarse con cuidado para evitar afectar el movimiento mecánico del altavoz.

4. Láminas de amortiguación acústica

Diseñados específicamente para apuntar al mercado de audio para automóviles, están disponibles en capas dentro de la caja, en el deflector de montaje o incluso debajo del subwoofer al que están destinados a dar servicio para reducir la transferencia de vibración a la superficie de la caja.

Cada material puede tener un propósito diferente y usarlos inteligentemente dará el mejor rendimiento.

Cómo construir un recinto más silencioso: consejos paso a paso

Incluso una caja bien diseñada puede arruinarse por un mal montaje. A continuación, se indican los pasos esenciales para mantener su construcción acústicamente hermética y limpia.

1. Sella cada junta

Utilice pegamento para madera, tornillos y sellador de silicona de alta calidad para garantizar la hermeticidad de cada esquina y junta. Las fugas de aire pueden afectar significativamente el rendimiento de los graves y provocar silbidos.

2. Humedezca los paneles

Aplique láminas amortiguadoras o tapetes de butilo en las paredes interiores de la caja. Esto ayuda a absorber la energía vibratoria y refuerza la caja, reduciendo la resonancia y minimizando el ruido de la caja del sistema de audio para automóvil.

3. Forrar con espuma o material acústico

Una fina capa de espuma de celda cerrada dentro de la caja ayuda a absorber las reflexiones internas. Esto es especialmente importante en recintos sellados o de paso de banda donde las ondas sonoras rebotan en un espacio reducido.

4. Monte el subwoofer de forma segura

Un subwoofer suelto transmite vibraciones directamente a las paredes del gabinete, causando zumbidos y traqueteos. Use tuercas en T o insertos roscados para un ajuste firme y resistente a las vibraciones.

5. Verifique y refuerce la superficie de montaje

Si su subwoofer es potente, el deflector de montaje podría flexionarse bajo presión. Refuerce el panel frontal o rellénelo con una capa adicional de MDF si es necesario. Una menor flexión se traduce en una salida de graves más nítida.

Control de la transferencia de ruido externo

La insonorización dentro de la caja es fundamental, pero no se deben ignorar las zonas circundantes. El habitáculo interactúa con el resto del vehículo, y esa conexión afecta al sonido general.

Tratar los paneles circundantes

Coloque tapetes amortiguadores o espuma acústica alrededor del maletero o la zona de carga para reducir el ruido . El ruido de la caja del sistema de audio del coche suele provenir de la vibración de los paneles metálicos adyacentes a la caja del subwoofer.

Asegure el recinto

Asegúrese de que la caja esté firmemente anclada y no se mueva. El movimiento no solo causa ruido, sino que también puede dañar el cableado o comprometer la seguridad.

Agregar relleno de aislamiento

Colocar almohadillas de aislamiento o espuma debajo del gabinete ayuda a separarlo del piso del vehículo, lo que minimiza la transferencia de energía vibratoria y ayuda aún más a reducir la distorsión de graves.

Errores comunes que arruinan la calidad del sonido

Muchos constructores aficionados cometen pequeños errores que provocan una pérdida importante de sonido. Evite estos:

  • Dejar huecos o fugas : incluso las aberturas más pequeñas en el recinto pueden interrumpir el flujo de aire y la presión dentro de la caja.

  • Uso de materiales inadecuados : No todos los aislantes son adecuados para las cajas de subwoofers. Evite la espuma doméstica o los revestimientos baratos que se deterioran con el tiempo.

  • Sobrecarga del recinto : demasiado material puede restringir el movimiento del aire, especialmente en recintos con puertos, lo que reduce la eficiencia.

  • Ignorar los ruidos externos : Si la cajuela o los asientos traseros vibran, esto afecta la calidad de los bajos percibidos. Trátelos como parte del sistema.

Resultados que puede esperar

La insonorización y el aislamiento se pueden reforzar con un simple acolchado del subwoofer casi al instante. Los graves suenan más claros, con más cuerpo y similares a cualquier volumen del altavoz. Hay menos ruido y más música.

Informan que el sistema es más compacto y potente, incluso sin aumentar la ganancia del amplificador. Gracias a una insonorización adecuada, el altavoz funcionará con mayor eficiencia y no desperdiciará energía en vibraciones mecánicas ni fugas.

Reflexiones finales: Construirlo bien la primera vez

La insonorización es una oportunidad perdida si invierte en una caja de subwoofer personalizada. Tanto si busca un sonido limpio como el de una competición o simplemente escuchar música sin distorsiones en su trayecto diario al trabajo, un buen aislamiento de la caja del subwoofer y un control de vibraciones bien pensados ​​son una excelente inversión.

Construcción más inteligente: trate los materiales como parte del sistema y considere el mismo nivel de detalle en cada capa, tanto interna como externa, al realizar el cableado y la afinación. Así es como los profesionales eliminan la distorsión de graves y crean sistemas que simplemente suenan bien, no solo bien.

Paso 1

Para instalar el material, debe trabajar sobre la superficie metálica del automóvil y retirar la tapicería. Si nunca ha hecho esto, le sugerimos que busque información en YouTube. Una vez retirada la tapicería, asegúrese de que no haya residuos, aceites cerosos u óxido limpiando la superficie con alcohol desnaturalizado.

Paso 2

Una vez que la superficie esté limpia y lista, corte el material insonorizante al tamaño adecuado para que se ajuste al área deseada. Para superficies pequeñas, recomendamos medir las dimensiones y luego cortar a la medida.

Paso 3

Con la superficie limpia y las piezas cortadas a las dimensiones deseadas, retire el papel y aplique el material a la superficie, comenzando de arriba a abajo y utilizando los orificios de la puerta del coche como guía para la alineación. Recomendamos utilizar un rodillo manual para asegurar que no haya burbujas de aire y garantizar la adherencia.

Instalación de insonorizante en Jeep

SOUNDSKINS GLOBAL

Preguntas frecuentes sobre la instalación de material insonorizante: consejos y trucos

¿Qué herramientas necesitaré para un proyecto de insonorización?
  • Trapo y alcohol desnaturalizado: Aplique el alcohol al trapo y utilícelo para limpiar las superficies metálicas sobre las que aplicará el material.
  • Guantes: Nuestro producto es bastante seguro de instalar sin guantes, pero si nunca ha instalado una lámina insonorizante, le recomendamos que use guantes.
  • Rodillo manual: Recomendamos encarecidamente el uso de un rodillo pequeño para llegar a las zonas más estrechas de la superficie de su vehículo. Puede encontrarlos en Amazon o en la mayoría de las tiendas online. Hay rodillos de madera, goma y metal; recomendamos los de madera o goma, evite los de metal, ya que pueden desgarrar el material.
  • Cuchillo multiusos: La cuchilla multiusos sirve para cortar el material. Asegúrate de cortar el material sobre un trozo de cartón para que la cuchilla se mantenga afilada durante más tiempo; si es un trabajo grande, ten a mano algunas cuchillas de repuesto.
¿Cómo se aplica el material insonorizante?

Vendemos nuestro producto insonorizante en rollo en 2 formatos diferentes: kits profesionales cortados a medida y una lámina grande enrollada fácil de usar. Si sabes medir, cortar, despegar y pegar, ¡puedes instalar el insonorizante! Puedes usar la mano para aplicar presión al colocar el material y luego usar un rodillo para asegurarte de que se pegue a la superficie metálica.

Después de cortar el material y prepararse para pegarlo, algunos clientes encuentran más fácil despegar una pequeña porción del papel protector y luego aplicarlo a la superficie metálica, y luego avanzar por toda la lámina, despegando una pequeña sección a la vez.

Asegúrese de eliminar siempre las burbujas de aire con el rodillo. Lo segundo más importante en lo que respecta a la calidad del material insonorizante es la calidad de la adhesión a la superficie. Es importante que el material quede bien pegado para garantizar que permanezca en su sitio.

¿Dónde se aplica el material insonorizante?

Lo mejor de nuestro material insonorizante es que se puede aplicar a todo tipo de superficies metálicas. Todas las láminas de SoundSkins utilizan un adhesivo extremadamente fuerte e incluso se pueden montar sobre fibra de vidrio, plástico e incluso superficies de madera, aunque no es muy común aplicarlo a estas superficies, ya que no vibran tanto. Al cubrir todas las superficies metálicas, como las puertas, el techo, el maletero y el suelo, se puede reducir significativamente el ruido no deseado de la carretera.

Su prioridad principal al aplicar un insonorizante para automóvil es cubrir las puertas, el piso y el maletero. Si le sobra material, proceda a cubrir otras superficies metálicas que desee para un aislamiento acústico adicional.

¿Qué superficie debo cubrir?

Para insonorizar adecuadamente las superficies metálicas, recomendamos cubrir al menos el 25% con nuestro material SoundSkins. Esto marcará una diferencia en el ruido de la carretera no deseado, pero para tener un gran impacto, recomendamos cubrir hasta el 60% de las superficies metálicas. Si desea aprovechar al máximo su lámina, una estrategia eficaz es el ENFOQUE DE TABLERO DE AJEDREZ. Con esta técnica, corte la lámina de SoundSkins en pequeños trozos y aplíquelos a la superficie metálica en un patrón de tablero de ajedrez.

Es muy común que nuestros clientes cubran cerca del 100% de cualquier superficie metálica, ya que no solo buscan reducir el ruido de la carretera , sino que también quieren aislar su automóvil del calor o les gusta el aspecto que tiene el material en la superficie metálica desnuda del automóvil.

¿Cómo me aseguro de que el material insonorizante se adhiera bien?

Los productos SoundSkins están fabricados con un adhesivo muy fuerte y crean una unión extremadamente sólida con el metal; es realmente difícil que NO se peguen. Para garantizar la mejor unión posible, recomendamos encarecidamente limpiar la superficie metálica antes de aplicar nuestro material y luego utilizar un rodillo manual para fijar firmemente las láminas insonorizantes SoundSkins.

Una gran adherencia sin burbujas de aire es fundamental si desea obtener el mejor rendimiento. Recuerde que cualquier bolsa de aire con poca adherencia significa que no obtendrá todos los beneficios del material insonorizante.

Cómo instalar material insonorizante para coches: Resumen
  1. Retire la tapicería y la alfombra de su vehículo. Proceda a aspirar para eliminar residuos y suciedad. Limpie todas las manchas de grasa con alcohol desnaturalizado; otros disolventes o desengrasantes dejarán una película que impide una superficie de contacto sólida. Deje que la superficie metálica se seque.
  2. Corte la lámina de SoundSkins al tamaño deseado con un cúter afilado. Use guantes para evitar cortes.
  3. Despegue el papel encerado de la parte posterior del material y aplíquelo a la superficie; esto puede hacerse por secciones pequeñas a la vez. Use un rodillo para crear una unión fuerte entre el material y la superficie metálica y para eliminar las burbujas de aire.

Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.

SOUNDSKINS GLOBAL