🇺🇸 FREE SHIPPING ON ALL ORDERS TO THE CONTINENTAL U.S. 🇺🇸
How to Reduce Wind Noise in Your Vehicle? Expert Guide

¿Cómo reducir el ruido del viento en tu vehículo? Guía experta

¿Cómo reducir el ruido del viento en tu vehículo? Guía experta

Si conducir por la autopista alguna vez te ha obligado a subir el volumen para evitar que te moleste ese silbido, estás solo. A muchos conductores y pasajeros les molesta que el ruido del viento aumente al conducir rápido. Además de ser una molestia, el tráfico también causa cansancio, puede dificultar la comprensión entre los interlocutores y consumir energía durante viajes largos.

Hemos reunido consejos prácticos que le ayudarán a abordar el ruido del viento y esta guía le guiará a través de ellos como si fuera un experto.

¿Por qué se produce ruido del viento en los coches?

El ruido del viento aparece cuando el aire se acumula en huecos, juntas o zonas del coche con un aislamiento inadecuado. La mayoría de los casos de exposición se deben a lo siguiente:

  • Burletes de puertas y molduras de ventanas

  • Espejos laterales

  • Portaequipajes y accesorios

  • Burletes desgastados

  • Puertas o ventanas mal alineadas

  • Huecos alrededor del parabrisas o la ventana trasera

Las pequeñas fugas de aire se hacen evidentes cuando un coche supera los 80 km/h, lo que hace que el viento en el interior sea perceptible y causa silbidos . Si no se interviene, el ruido se intensificará a medida que se conduce más rápido.

1. Inspeccione y reemplace los sellos de puertas y ventanas

Lo primero que debes hacer para solucionar el ruido del viento en tu coche es revisar las juntas de goma de las puertas y ventanas. Con el tiempo, estas juntas se rompen, se endurecen o se rompen, dejando pequeños huecos por los que puede pasar el viento.

Qué hacer:

  • Pase la mano alrededor de los sellos para detectar fugas de aire mientras está estacionado.

  • Busque grietas visibles o secciones sueltas.

  • Reemplace los burletes desgastados con sellos de goma de calidad automotriz.

Actualizar el vehículo con mejores sellos contra la intemperie no es costoso y puede hacer una gran diferencia en la reducción del ruido del viento en su automóvil.

2. Aplicar materiales insonorizantes para automóviles

Aunque insonorizar el coche para el ruido de la carretera es común, pocas personas se dan cuenta de lo eficaz que puede ser también para reducir el ruido del viento. Materiales como los de SoundSkins ayudan a bloquear y absorber el ruido externo, incluyendo las turbulencias del aire.

Las mejores áreas a tratar incluyen:

  • Puertas interiores

  • Pilares A (el marco entre el parabrisas y las ventanas laterales)

  • Revestimiento del techo (interior del techo)

  • Maletero y huecos de ruedas

El uso de materiales en capas como caucho butílico y espuma acústica puede reducir la vibración y evitar que los sonidos del viento se transfieran a la cabina.

3. Realinear puertas y ventanas

Incluso una puerta o ventana ligeramente desalineada puede dejar entrar mucho aire con vientos fuertes. El ruido del viento unilateral podría indicar que el problema está en el filtro de aire.

Cómo solucionarlo:

  • Inspeccione los pestillos y las bisagras de las puertas.

  • ¿Desea que un taller de carrocería revise y ajuste la alineación?

  • Asegúrese de que las ventanas cierren completamente y de manera uniforme.

Una alineación profesional puede costar un poco, pero es una inversión inteligente para reducir el ruido del viento a largo plazo en su automóvil .

4. Actualizar o reacondicionar los espejos laterales

Los espejos laterales son uno de los principales causantes del ruido del viento en los coches a alta velocidad . Su forma interrumpe el flujo de aire y, a menudo, lo canaliza directamente hacia las ventanillas laterales.

Para minimizar esto:

  • Opte por cubiertas de espejo aerodinámicas o actualizaciones del mercado de accesorios.

  • Instale tiras de espuma detrás del soporte del espejo para desviar el aire.

  • Aplique juntas de espejo para sellar el punto de conexión.

Incluso estos pequeños ajustes pueden reducir drásticamente el ruido de la carretera dentro de la cabina.

5. Abordar los portaequipajes y los complementos exteriores

Las bacas, los cofres de carga y las barras de luces obstruyen el flujo de aire de tu coche, sobre todo a altas velocidades en carretera. Lleva contigo los artículos que no uses habitualmente en tus viajes. Si los necesitas a largo plazo:

Consejos para reducir el ruido del viento:

  • Utilice barras transversales o carenados aerodinámicos.

  • Añadir deflectores de viento.

  • Mantenga los accesorios bien montados y en un perfil bajo.

Quitar o simplificar estas piezas puede marcar una diferencia notable en la cantidad de viento que se escucha en la carretera.

6. Utilice kits de sellado de puertas o barreras adicionales contra el ruido del viento

Varios vehículos clásicos no se fabricaron con las mismas funciones de audio avanzadas que los más nuevos. Cuando se producen estos ruidos, los kits de repuesto diseñados para el ruido del viento pueden ser muy útiles.

Estos suelen incluir:

  • Sellos de puerta secundarios (tipos adhesivos para aislamiento adicional)

  • Deflectores de viento para ventanas

  • Espumas acústicas para paneles interiores

Busque kits diseñados para su marca y modelo para obtener el mejor ajuste y rendimiento . Si se instalan correctamente, ofrecen una solución asequible y eficaz para reducir el ruido del viento en el coche .

7. Instalar deflectores de viento en las ventanas

Los deflectores de viento (también conocidos como protectores de lluvia) no solo sirven para protegerse del clima: también redirigen el flujo de aire alrededor de las ventanas, lo que reduce las turbulencias y los ruidos.

Los beneficios incluyen:

  • Flujo de aire más suave sobre ventanas abiertas o agrietadas

  • Presión interior reducida a velocidades de autopista

  • Menos entrada de viento a través de ventanas parcialmente abiertas

Son fáciles de instalar y pueden ayudar a bloquear los ruidos del viento de manera efectiva, especialmente durante viajes largos.

8. Insonorice la cabina para un viaje más silencioso

Una vez selladas las fugas externas y optimizado el flujo de aire, puede ir un paso más allá y tratar su cabina con materiales insonorizantes. Esto no solo ayuda con el ruido del viento, sino que también reduce el zumbido del motor, el ruido de los neumáticos y la vibración.

Zonas a insonorizar:

  • Piso y cortafuegos

  • Área del maletero o escotilla

  • Puertas y pilares

Marcas como SoundSkins ofrecen kits específicos para vehículos que facilitan la aplicación del aislamiento acústico sin destrozar el interior.

9. Revise el filtro de aire de la cabina y las rejillas de ventilación del sistema HVAC

A veces, lo que suena como ruido de viento es en realidad aire que silba a través de un sistema HVAC obstruido o dañado.

Asegúrese de:

  • Reemplace los filtros de aire de cabina viejos o sucios

  • Inspeccione los controles de ventilación y los sellos

  • Asegúrese de que el ventilador de su sistema HVAC no esté causando ruidos agudos

Esta es una solución que a menudo se pasa por alto y que ayuda a reducir el ruido de la carretera que se percibe dentro del automóvil.

Ejemplo: Solución al ruido del viento en el mundo real

Un cliente que conducía un Toyota Camry 2015 reportó un fuerte ruido de viento en el lado del pasajero a velocidades superiores a 96 km/h. Tras reemplazar los sellos de las puertas e instalar tapetes amortiguadores SoundSkins en los paneles de las puertas y el revestimiento del techo, el ruido disminuyó significativamente. Al instalar también un deflector de ventana, eliminaron casi por completo el silbido perceptible, incluso a más de 120 km/h en autopista.

Consejo final: Pequeñas soluciones, gran impacto

Si se ha estado preguntando cómo bloquear los ruidos del viento en su automóvil, a menudo se reduce a una combinación de soluciones, comenzando con los sellos y pasando al aislamiento y los accesorios externos.

Una cabina más silenciosa significa:

  • Menos fatiga en viajes largos

  • Mejor calidad de audio

  • Conducción más segura y concentrada

  • Una experiencia de conducción más premium en general

Tómese el tiempo para inspeccionar su vehículo, identificar los puntos de entrada de ruido y aplicar las soluciones adecuadas. Ya sea una solución completa para el ruido del viento o un pequeño ajuste, cada paso cuenta para un viaje más suave y silencioso.

Paso 1

Para instalar el material, debe trabajar sobre la superficie metálica del automóvil y retirar la tapicería. Si nunca ha hecho esto, le sugerimos que busque información en YouTube. Una vez retirada la tapicería, asegúrese de que no haya residuos, aceites cerosos u óxido limpiando la superficie con alcohol desnaturalizado.

Paso 2

Una vez que la superficie esté limpia y lista, corte el material insonorizante al tamaño adecuado para que se ajuste al área deseada. Para superficies pequeñas, recomendamos medir las dimensiones y luego cortar a la medida.

Paso 3

Con la superficie limpia y las piezas cortadas a las dimensiones deseadas, retire el papel y aplique el material a la superficie, comenzando de arriba a abajo y utilizando los orificios de la puerta del coche como guía para la alineación. Recomendamos utilizar un rodillo manual para asegurar que no haya burbujas de aire y garantizar la adherencia.

Instalación de insonorizante en Jeep

SOUNDSKINS GLOBAL

Preguntas frecuentes sobre la instalación de material insonorizante: consejos y trucos

¿Qué herramientas necesitaré para un proyecto de insonorización?
  • Trapo y alcohol desnaturalizado: Aplique el alcohol al trapo y utilícelo para limpiar las superficies metálicas sobre las que aplicará el material.
  • Guantes: Nuestro producto es bastante seguro de instalar sin guantes, pero si nunca ha instalado una lámina insonorizante, le recomendamos que use guantes.
  • Rodillo manual: Recomendamos encarecidamente el uso de un rodillo pequeño para llegar a las zonas más estrechas de la superficie de su vehículo. Puede encontrarlos en Amazon o en la mayoría de las tiendas online. Hay rodillos de madera, goma y metal; recomendamos los de madera o goma, evite los de metal, ya que pueden desgarrar el material.
  • Cuchillo multiusos: La cuchilla multiusos sirve para cortar el material. Asegúrate de cortar el material sobre un trozo de cartón para que la cuchilla se mantenga afilada durante más tiempo; si es un trabajo grande, ten a mano algunas cuchillas de repuesto.
¿Cómo se aplica el material insonorizante?

Vendemos nuestro producto insonorizante en rollo en 2 formatos diferentes: kits profesionales cortados a medida y una lámina grande enrollada fácil de usar. Si sabes medir, cortar, despegar y pegar, ¡puedes instalar el insonorizante! Puedes usar la mano para aplicar presión al colocar el material y luego usar un rodillo para asegurarte de que se pegue a la superficie metálica.

Después de cortar el material y prepararse para pegarlo, algunos clientes encuentran más fácil despegar una pequeña porción del papel protector y luego aplicarlo a la superficie metálica, y luego avanzar por toda la lámina, despegando una pequeña sección a la vez.

Asegúrese de eliminar siempre las burbujas de aire con el rodillo. Lo segundo más importante en lo que respecta a la calidad del material insonorizante es la calidad de la adhesión a la superficie. Es importante que el material quede bien pegado para garantizar que permanezca en su sitio.

¿Dónde se aplica el material insonorizante?

Lo mejor de nuestro material insonorizante es que se puede aplicar a todo tipo de superficies metálicas. Todas las láminas de SoundSkins utilizan un adhesivo extremadamente fuerte e incluso se pueden montar sobre fibra de vidrio, plástico e incluso superficies de madera, aunque no es muy común aplicarlo a estas superficies, ya que no vibran tanto. Al cubrir todas las superficies metálicas, como las puertas, el techo, el maletero y el suelo, se puede reducir significativamente el ruido no deseado de la carretera.

Su prioridad principal al aplicar un insonorizante para automóvil es cubrir las puertas, el piso y el maletero. Si le sobra material, proceda a cubrir otras superficies metálicas que desee para un aislamiento acústico adicional.

¿Qué superficie debo cubrir?

Para insonorizar adecuadamente las superficies metálicas, recomendamos cubrir al menos el 25% con nuestro material SoundSkins. Esto marcará una diferencia en el ruido de la carretera no deseado, pero para tener un gran impacto, recomendamos cubrir hasta el 60% de las superficies metálicas. Si desea aprovechar al máximo su lámina, una estrategia eficaz es el ENFOQUE DE TABLERO DE AJEDREZ. Con esta técnica, corte la lámina de SoundSkins en pequeños trozos y aplíquelos a la superficie metálica en un patrón de tablero de ajedrez.

Es muy común que nuestros clientes cubran cerca del 100% de cualquier superficie metálica, ya que no solo buscan reducir el ruido de la carretera , sino que también quieren aislar su automóvil del calor o les gusta el aspecto que tiene el material en la superficie metálica desnuda del automóvil.

¿Cómo me aseguro de que el material insonorizante se adhiera bien?

Los productos SoundSkins están fabricados con un adhesivo muy fuerte y crean una unión extremadamente sólida con el metal; es realmente difícil que NO se peguen. Para garantizar la mejor unión posible, recomendamos encarecidamente limpiar la superficie metálica antes de aplicar nuestro material y luego utilizar un rodillo manual para fijar firmemente las láminas insonorizantes SoundSkins.

Una gran adherencia sin burbujas de aire es fundamental si desea obtener el mejor rendimiento. Recuerde que cualquier bolsa de aire con poca adherencia significa que no obtendrá todos los beneficios del material insonorizante.

Cómo instalar material insonorizante para coches: Resumen
  1. Retire la tapicería y la alfombra de su vehículo. Proceda a aspirar para eliminar residuos y suciedad. Limpie todas las manchas de grasa con alcohol desnaturalizado; otros disolventes o desengrasantes dejarán una película que impide una superficie de contacto sólida. Deje que la superficie metálica se seque.
  2. Corte la lámina de SoundSkins al tamaño deseado con un cúter afilado. Use guantes para evitar cortes.
  3. Despegue el papel encerado de la parte posterior del material y aplíquelo a la superficie; esto puede hacerse por secciones pequeñas a la vez. Use un rodillo para crear una unión fuerte entre el material y la superficie metálica y para eliminar las burbujas de aire.

Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.

SOUNDSKINS GLOBAL